lunes, 20 de junio de 2011









Hay muchos ecosistemas: unos son terrestres, otros acuáticos y otros son mixtos.

CADENA TRÓFICA


Los seres vivos pueblan el planeta. Pero no hay los mismos seres vivos en todos los lugares de la Tierra. Su distribución depende de varios factores: del suelo, del clima, de los demás seres vivos...
Ecosistema es el conjunto formado por un lugar (biotico), un conjunto de seres vivos (biocenosis) y las relaciones que se establecen entre ellos. Ejemplos: ecosistema marisma, ecosistema pradera, ecosistema dunas...
El abiotico (lugar físico) está formado por el suelo, el aire, la temperatura, el agua...
La biocenosis o los seres vivos más importantes de un ecosistema son los animales (fauna) y las plantas (flora).
Las relaciones más importantes que se establecen entre los seres vivos son las relaciones de alimentación. ejemplo: la vaca come hierba.







pirámide trófica



Una pirámide ecológica o pirámide trófica es un modelo gráfico empleado para representar las relaciones tróficas o alimentarias entre los organismos de un ecosistema.
En un ecosistema, la materia y la energía circula entre los seres vivos en forma de alimento. Las plantas toman los nutrientes y el agua del suelo, el gas carbónico del aire y, con la energía del Sol producen, gracias a la fotosíntesis, materia orgánica (madera, frutos, semillas, hojas) que sirven de alimento a los animales herbívoros. Éstos, a su vez, son el alimento de los carnívoros. Al final, los animales carroñeros o necrófagos se alimentan de los cadáveres de todos ellos.

domingo, 19 de junio de 2011

Cadena alimentaria o cadena trófica









Se denomina cadena trófica o cadena alimentaria a la relación
alimentaria existente entre los organismos de un ecosistema.
La representación gráfica de una cadena alimentaria se realiza
con flechas que unen los diferentes seres que se alimentan unos
de otros.
El sentido de la flecha siempre se dibuja en el sentido en el
que circula la materia.
En el caso de la ilustración, del árbol a la oruga, de ésta al
pájaro insectívoro y de éste al zorro.
Una cadena alimentaria representa el flujo de materia y energía
en un ecosistema.
Las cadenas suelen estar formadas generalmente por dos o tres
eslabones.
En el dibujo se ha representado una de cuatro. En la realidad las
cadenas se entrelazan formando redes tróficas.



cadena alimentaria

Los ecosistemas